Impedanciometría

Oído medio sin problemas

Una manera facil de conocer tu oído medio.

La impedanciometría es un examen rápido y sin dolor que ofrece una visión clave de la salud de tu oído medio. Esencialmente, es como un chequeo interno que nos permite evaluar cómo funcionan el tímpano y los pequeños huesecillos, y detectar la presencia de líquido que podría afectar tu audición. Realizar este procedimiento es un paso proactivo crucial, ya que al identificar y abordar estos problemas a tiempo, podemos prevenir molestias futuras, asegurar una audición óptima y, en definitiva, mejorar tu calidad de vida al permitirte disfrutar del mundo sonoro sin barreras.

Vive diferente tu chequeo de oído medio

Soluciones efectivas para vivir mejor con el tinnitus

Examen rápido e indoloro.

Un diagnostico oportuno, reduce el riesgo de otitis y sus recurrencias, brindándote tranquilidad y una audición sana..

Te acompañamos en cada fase de la impedanciometría, asegurando que te sientas cómodo y que comprendas cada paso y las acciones a seguir.

Testimonios de nuestros pacientes Palabras que respaldan nuestro compromiso con tu salud

Cuando se restaura el equilibrio  Números que respaldan nuestra misión de restaurar el equilibrio en Puerto Montt y el sur de Chile

+ 0

Especialistas trabajando juntos para restaurar el equilibrio.

+ 0

Personas han confiado en nosotros para recuperar su estabilidad.

+ 0

Años acompañando a los pacientes en su camino hacia el bienestar.

ContáctanosDéjanos tus datos y nos comunicamos contigo

Preguntas frecuentes sobre el vértigo, respondidas para tiPreguntas comunes, respuestas confiables, porque al resolver tus dudas, recuperas la tranquilidad

El vértigo es una sensación de giro o movimiento, incluso cuando estás quieto. Generalmente, se relaciona con problemas del oído interno.

No, el vértigo es un síntoma que puede deberse a diversas causas, como trastornos vestibulares o infecciones.

Si el vértigo es frecuente, intenso o afecta tu calidad de vida, es momento de consultar a un otorrinolaringólogo.

Pruebas como la maniobra de Dix-Hallpike, audiometrías y videonistagmografías ayudan a identificar la causa del vértigo.

Sí, es común que el vértigo provoque náuseas debido a la conexión entre el sistema vestibular y el cerebro.

Las causas más comunes incluyen el Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB), la enfermedad de Ménière, infecciones o migrañas vestibulares.

El Otorrinolaringólogo (ORL) es el especialista más indicado para diagnosticar y tratar las causas del vértigo.

En la mayoría de los casos, sí. Con un diagnóstico adecuado y el tratamiento correcto, es posible controlar o eliminar el vértigo.

Las terapias más comunes incluyen maniobras de reposicionamiento, terapia vestibular y, en algunos casos, medicación.

Puedes consultar nuestro directorio de Otorrinolaringólogos en Vértigo Cero y contactar al especialista de tu elección.